
Una noche el inspector Santos Trinidad reacciona con suma violencia en un altercado que tiene lugar en un local donde está tomándose una copa. Cuando quiere ocultar las pruebas de lo que acaba de pasar un testigo se le escapa. Santos comenzará así una búsqueda incansable de este misterioso personaje haciéndose valer de sus propios y cuestionables métodos. Conforme avanza en su periplo, se encontrará casi sin quererlo inmerso en una trama de terrorismo del más alto nivel. Tendrá que desenmascarar al testigo antes de que la policía averigue la verdad de lo que ocurrió aquella noche en el pub.
Impresionante ejercicio de dirección de Enrique Urbizu, que con esta película se cosolida dentro del cine negro o thriller policíaco de nuestro país. Sus anteriores propuestas no estaban mal, pero con No habrá paz para los malvados, Urbizu consigue asentar unas bases para la realización de este tipo de films en nuestro país que ha de tenerse muy en cuenta. Ésta es una de las mejores películas españolas del año, sin duda alguna (para mí, la mejor) y uno de los relatos policíacos mejor rodados y más interesantes de la filmografía nacional.


Desde luego, No habrá paz para los malvados es una película intereante y lo mejor de este año en nuestro cine. Le auguro un futuro prometedor a la hora de influenciar a otros cineastas y felicito a Urbizu por haber sido tan valiente y haberse servido del aprendizaje de géneros de otros países. El cine español evoluciona lento poruqe no aprende y se deja enseñar por corrientes y estilos de fuera. Todos los demás países lo hacen y es el camino para que nuestro cine no sólo guste en España, sino también fuera. Éste es el camino: el de Urbizu, esperemos que no lo estropee más adelante. (7´5/10)
No hay comentarios:
Publicar un comentario