El género de terror había estado muy presente en los inicios del cine,
desde Méliès. Sin embargo, con la llegada del sonoro, las pelis que
seguían esa misma temática


La mayoría de las películas estaban basadas en novelas o textos originales y en los personajes literarios más conocidos y populares. Pronto se estableció una rivalidad entre dos de los mejores directores de este genero: Tod Browning y James Whale. Ambos resucitaron las películas de terror con films como: El Dr. frankenstein (Whale, 1931), que lanzó, irremediablemente, a Boris Karloff al estrellato; Drácula (Browning, 1931); El hombre invisible (Whale, 1933); La novia de Frankenstein (Whale 1935), que supera ampliamente a su predecesora; o La parada de los monstruos (Browning, 1932), obra maestra del género.
Estos dos genios del cine nos regalaron una amplia filmografía y se
encargaron en su momento de resucitar un género que necesitaba una
renovación urgente.
Con artistas como estos dos directores y películas
como las mencionadas es como el arte del cine va avanzando y ofreciendo
continuas renovaciónes; porque si hay un arte dinámico ese es, sin duda,
el cine.

Que grande Bela Lugosi en esas películas. Esas cintas iban más alla de ser un cine de terror, eran bien psicológicas.
ResponderEliminarBega Lugosi, el genio al que le pudo el monstruo. Si no me equivoco, empezó a creersr un vampiro y me parece que lo enterraron con la capa y todo.
ResponderEliminarUn saludo!! Buen artículo!! Suerte!
Xipo "En el mundo perdido" - Participante en la categoría de "viajes"