

Debido a este declive, entre la comunidad cinéfila y la dispuesta a descubrir cine novedoso y talentoso, otros festivales se han hecho con los puestos más relevantes a la hora de analizar el cine de cada año. Festivales como el de Cannes, tal vez el mejor; La biennale de Venecia o La Berlinale; el de San Sebastian, el mejor de nuestro país; o los de Torornto y Sundance, se están convirtiendo en el punto de referencia en el panorama cinematográfico actual. Y, es que en estos certámenes se apuesta por el mejor cine, no por el que mayor éxito tiene. En sus programas plantean propuestas comprometidas con la sociedad actual y que reflejan muy bien sus inquietudes e historias más interesantes. También logran dar a conocer nuevos talentos y apoyan a aquellos cineastas que, si bien hacen el mejor cine actual, han sido rechazados por la gran industria por sus polémicas o su independencia. Además, lanzan y enseñan nuevas corrientes y posibilidades del cine.

En fin, como he dicho antes estos festivales nos van dando ya pequeñas y grandes pistas sobre lo mejor que veremos este año, de esta manera, dos de los films mas esperados, y que Cannes ya premió, son El árbol de la vida y Drive, que parecen estar omnipresentes en todos los certámenes y que tienen todas las papeletas para los premios más importantes. También están empezando a asomar la cabeza películas de cineastas como Cronenberg, Clooney, Friedkin o Polanski, cuyas propuestas son para este servidor de las más apetitosas en el panorama estadounidense. Luego nos encontramos con otras propuestas interesantes del cine europeo como: Le Gamin au Vélo (Jean-Pierre y Luc Dardenne), Le Havre (Aki Kaurismäki) o Tirannosaur (Paddy Considine). En cuanto al cine español lo más esperado es No habrá paz para los malvados,de Enrique Urbizu y lo último de Almodóvar: La piel que habito.
Tengo muchas ganas de que estos festivales vayan descubriendo lo que para ellos es lo mejor del año y acudir a ver las películas recomendadas y premiadas. Os mantendré informados en el apartado de Festivales y Premios para ver como se empieza a presentar el ámbito cinematográfico 2011/2012. Esperemos que bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario