Es un film de espías que vuelve a centrarse en la situación excepcional en la que se ven envueltos los personajes principales del relato, sin ser espías o tener ninguna autoridad. Además, a las puertas de la inminente guerra, era una especia de denuncia o advertencia sobre la situación en Alemania, por eso no es de extrañar el parecido de la imaginaria Brindica con el país germano o de los villanos, que parecen soldados alemanes.
Hitchcock vuelve a conseguir una película de un ritmo trepidante y una acción repleta de tensión. Uno de sus méritos fue lograr que en un espacio tan limitado, como son los vagones de un tren, lograse reunir una amalgama de situaciones y personajes que hacían olvidar que estuviéramos en un tren, bien podría haberse tratado de un pequeño pueblo. Las imágenes del tren en movimiento visto desde el exterior son excepcionales y le aportan dinamismo al relato. La acción avanza sin interrupciones, desenmascarando los misterios y a los culpables hasta llegar a la excelente secuencia final. Dicha escena bien podría parecer sacada de un western o de un film bélico, con los pasajeros del tren atrincherados y haciendo frente a los malvados de la función. El guión es memorable, hábil y rítmico, con unos diálogos mordaces, cargados de humor y que reflejan perfectamente las personalidades y matices de los personajes que van a ser esenciales en el relato, sin perder la naturalidad.

Este film tuvo una enorme influencia en las películas de suspense, pues se empezaron a ambientar muchas en sitios en movimiento tan oprimentes como el tren de Alarma en el expreso, como ejemplos: Tren nocturno a Munich (1940) o Estambul (1943), dos films de este género que recomiendo ver.
Es una película de suspense y espías muy buena, que, vuelvo a decir, recomiendo descubrir para ir abriendo boca, de manera entretenida, con el cine clásico. También la recomiendo para iniciar a los pequeños en la aventura del cine, para que no piensen que las pelis "sin color" son un tostón. Un film obligatorio para entender a Hitchcock y al género que nos ocupa en este ciclo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario