
Silvia es una chica que desde muy pequeña ha sufrido los abusos por su padre. Esto le ha creado un trauma psicológico grave e importante y es incapaz de ver la realidad de su mundo. Se ha encerrado en una burbuja, ignorando o borrando los abusos, en la que se encuentran ella y su padre. Sin embargo, con el paso del tiempo ira descubriendo lo que de verdad ha padecido y se abrirá al mundo "normal".
La película es una clara denuncia ante un tema tan actual como la pederastia o el abuso de menores. Montxo Armendáriz no quiere mostrarnos su lado u opinión personal, ante este problema, y nos da un punto de vista frío, casi documental, para mostrarnos este mal. El relato esta apoyado por testimonios de personas (ficticias) que sufrieron este tipo de traumas. A lo largo del film se van insertando imágenes de estos testimonios relatados en un "círculo de ayuda". Realmente, es aquí donde reside la dureza de la peli. La historia de Silvia es menos dramática que la de esos personajes, al menos por lo que se refleja en el relato principal. Y es que Armendáriz ha querido ser tan "documentador" que no nos ha mostrado cuál es el problema real de Silvia, nos oculta, como hace su personaje, su parte más íntima. Es cierto que apenas habla con sus conocidos ya que cuando cuenta algo sobre los abusos casi nadie le cree y eso le hace sentirse abandonada (su madre es la primera incrédula); por ello sigue

No hay comentarios:
Publicar un comentario